La ciudad de València se convierte en epicentro de la educación con la celebración de la 2ª jornada ‘Para mirarte mejor’, un evento consolidado en la comunidad educativa y que hemos organizado con muchas ganas e ilusión. El Palacio de Congresos acogerá este sábado 26 de febrero la jornada, en la que participarán profesionales y docentes de prestigio al que asistirán 1.500 personas. A ellos hay que sumar otros 500 espectadores vía streaming.

La 2ª jornada ‘Para mirarte mejor’ contará con ponentes expertos y de prestigio del ámbito educativo, tales como el maestro, pedagogo, investigador y dibujante, impulsor de “la ciudad de los niños”, Francesco Tonucci. También estará presente la reconocida maestra, especializada en inteligencia emocional, Mar Romera, así como el docente e investigador en Educación y Aprendizaje de la Matemática, José Antonio Fernández Bravo. Completan el cartel el catedrático emérito de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga y escritor, Miguel Ángel Santos Guerra, y la especialista en desarrollo infantil e innovación educativa, Heike Freire.

De la mano de estos expertos, y de la comunidad educativa presente en la jornada, en la Jornada ‘Para mirarte mejor’ se pretende reflexionar y debatir sobre la escucha activa, temática central de esta segunda edición. De esta manera, las ponencias invitarán a reflexionar sobre el poder de la mirada y la escucha, comprender el proceso de evaluación, la participación real de la infancia, enseñar a los niños y niñas a conectar con los ritmos de la naturaleza y abarcará las herramientas necesarias para adaptar la escuela a las necesidades de la infancia.

Esta nueva jornada se convierte, pues, en una guía de acción educativa dirigida a todo el sistema educativo: docentes, alumnado, formadores, orientadores, psicólogos, familias; es decir, a todos los protagonistas y responsables de ofrecer y garantizar una educación de calidad, comprometida y responsable.

La 2ª jornada ‘Para mirarte mejor’ está organizada por La Pizarra, empresa valenciana especializada en oposiciones para maestros y profesores. Con una década de experiencia, la academia se ha convertido en referente en el ámbito de la educación, impulsando la mejora del sistema con más de 10.000 alumnos. Según explican, el evento se ha convertido “en un punto de encuentro para el intercambio de experiencias, proyectos e ideas entre docentes, investigadores y profesionales. Defendemos la idea de que la educación es el camino y el alma de una sociedad”.

El evento cuenta con el patrocinio oficial de Miniland, empresa alicantina de juguetes educativos para el aula con presencia en más de 50 países. Asimismo, la Universidad Internacional de Valencia, VIU, a través de su Facultad de Ciencias de la Educación, colabora en el patrocinio la jornada, la cual pone en el centro de su labor formativa a la figura del docente, entendiendo su rol como fundamental en los procesos de mejora y progreso de los individuos y sus entornos, y por tanto como un dinamizador indispensable de la sociedad.

Leave a Reply