La pizarra CUi-daRte

Porque queremos acompañarte y orientarte en la trascendencia de la propia salud. Por ti, nace: La pizarra CUi-daRte.

La pizarra CUi-daRte

Dorothea Orem define el autocuidado como una actividad dirigida a regular los factores que afectan al propio desarrollo y funcionamiento en beneficio de la salud y el bienestar. Además, lo divide en dos unidades, el autocuidado colectivo y el individual, ambos con un mismo fin.

La dimensión emocional y relacional

Desde la biología del aprendizaje, resultan indispensables. Por ello, meditar, lograr una atención plena, atender la salud mental, realizar actividad física y llevar una alimentación saludable, son pasos necesarios para definir y alcanzar nuestros objetivos.

Que el proceso de estudio y aprendizaje implica una gran fuerza mental es incuestionable. Sin embargo, respetarnos, atendernos, mirarnos, auto cuidarnos, preservar nuestra naturaleza y proteger nuestro cuerpo, no siempre constituyen un precepto en nuestro objetivo.

Todo por nuestro bienestar

Richard J. Davidson ha demostrado cómo desde los diferentes enfoques de relajación y meditación se logra el equilibrio necesario para un óptimo desarrollo integral, un medio para transformar la forma de mirar la realidad.  Además, atendiendo a la OMS, focalizamos nuestro bienestar en la salud mental, dado que supone el fundamento para el bienestar tanto individual como social y para el disfrute de la vida.

Sumamos cuando suscribimos las palabras de J.A. Billat-Savarin al decir que el destino de las naciones depende de la manera en que se alimentan. Nuestra meta está vinculada a una alimentación que defina nuestra salud, crecimiento y desarrollo. Ya está corroborado científicamente que el ejercicio físico, correctamente ejecutado, es un elemento del denominado “estilo de vida saludable”. La actividad física, ligada a la salud desde la antigüedad, se ha incluido como principio prescriptivo en los programas de promoción de la salud en distintos países.

Si bien es cierto, que no siempre contamos con el escenario, las herramientas o la disponibilidad para cuidarnos como nos gustaría o merecemos. El coaching se desarrolla a partir de pensamientos filosóficos con el fin de ayudar al desarrollo personal a través de la conciencia, la responsabilidad y la autoconfianza para conseguir lo mejor de nosotros mismos.

CUi-daRte

La experiencia nos ha demostrado que el impulso de todo debe ser nuestro cuidado.  Y por ello, en La pizarra priorizamos la salud y el bienestar, porque nuestro compromiso transfiere todos los ámbitos del aprendizaje, porque defendemos el autocuidado como forma de vivir. Porque queremos acompañarte y orientarte en la trascendencia de la propia salud. Por ti, nace: La pizarra CUi-dArte.

Psicología, nutrición, actividad física y coaching unidos para ofrecerte un apoyo integral, un acompañamiento global. Darnos para cuidarte. Porque nadie, desde tan cerca, te llevará tan lejos.